RT Generic T1 Estimación de la Ley de Okun en España, Dinamarca y Japón y análisis de previsiones para el caso español A1 García Miralles, Esteban AB En este trabajo se aborda un análisis práctico de la ley de Okun. Primero se repasa tanto su formulación original por Arthur Okun como el marco teórico con el que se define hoy en día. A continuación se estima la ley de Okun, por elmétodo de “niveles” y “cambios” para España, Dinamarca, y Japón durante el período 1985 – 2011. Estas tres economías se caracterizan por tener marcos laborales muy diferenciados, por lo que se analiza si sus característicasparticulares quedan reflejadas en las regresiones realizadas. Por último, se aplica la ley de Okun estimada para España en la realización de previsiones de la tasa de paro, tomando como referencia las realizadas por la ComisiónEuropea y estudiando las causas de las posibles divergencias entre las estimaciones.ABSTRACT: In this work we carry out a practical analysis of the Okun’s law. Firstly we review both its original introduction by Arthur Okun and the theoretical framework bywhich it is defined nowadays. Next, we estimate the Okun’s law using the “levels” and “changes” methods for Spain, Denmark and Japan for the period 1985 – 2011. These three economies are characterized by having very differentlabour frameworks, therefore, we analyse whether these particular features are reflected in our regressions. Lastly, we apply the estimated Okun’s law for Spain to forecast the unemployment rate development. We use the European Commission forecasts as a benchmark and analyse the explanation of possible divergences between both estimations. YR 2013 FD 2013-05-24 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/36235 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/36235 LA spa NO Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Curso Académico 2012/2013. DS Docta Complutense RD 8 abr 2025