%0 Journal Article %A Llopis Agelán, Enrique %T La formación del "desierto manufacturero" extremeño: el declive de la pañería tradicional al final del Antiguo Régimen %D 1993 %@ 1132-7200 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/58095 %X En este breve trabajo pretendo poner de relieve algunos de 10s aspectos más destacados de la evolución de la industria extremeña en la segunda mitad del siglo XVITI y en el primer tercio del XIX. La primera parte está dedicada a examinar la trayectoria de la dimensión de dicho sector, de su peso relativo en la economía regional y de la composición del producto manufacturero, asi como la distribución espacial de las actividades transformadoras. Se trata, por tanto, de una primera aproximación macroeconómica y geográfica a la industria extremeña. En la segunda se avanzan algunas hipótesis sobre las causas de la decadencia de la pañería regional en el período final del Antiguo Régimen. Aquélla constituyó el único subsector industrial que alcanzó cierto relieve, tanto en la economía extremeña como en el seno de la producción textil lanera española de la época. %~