%0 Journal Article %A Caballero López, Julio %A Navarro Santana, Marcos José %A Almazán Polo, Jaime %A García Sanz, Fernando %A Díaz Arribas, María José %A Minaya Muñoz, Francisco %A Romero Morales, Carlos %T Short-term effects of percutaneous electrical nerve stimulation on pain and muscle function in patients undergoing anterior cruciate ligament surgery: a randomized clinical trial. %D 2025 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/122314 %X Introducción: La cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) suele asociarse con dolor anterior de rodilla y debilidad en la extensión de la rodilla. La estimulación percutánea del nervio (PENS) es una técnica mínimamente invasiva cuyo objetivo es neuromodular los síntomas derivados de la intervención quirúrgica. El objetivo de este estudio fue analizar los efectos a corto plazo de la técnica PENS en pacientes sometidos a reconstrucción del LCA.Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un ensayo clínico aleatorizado en la Clínica CEMTRO de Madrid con 70 participantes (N = 70). Se compararon los efectos de la técnica PENS combinada con un programa de rehabilitación (n = 35) frente a un grupo control que recibió solo rehabilitación (n = 35). Las variables analizadas fueron: intensidad del dolor, umbral de dolor a la presión (PPT) en el vasto medial, vasto lateral, cuádriceps y tendones rotulianos, fuerza isométrica en la extensión de rodilla y rango de movimiento de la rodilla.Resultados: El grupo PENS mostró mejoras significativas frente al grupo de rehabilitación exclusivamente, inmediatamente después de la primera intervención, en cuanto a la reducción de la intensidad del dolor (medida mediante la escala EVA) y al aumento de la fuerza isométrica en la extensión de la rodilla (p < 0,05). Tras 12 semanas, ambos grupos mostraron mejoras en el rango de movimiento de la rodilla (flexión y extensión), así como en el PPT del tendón rotuliano.Conclusión: La intervención con PENS combinada con un programa de rehabilitación mostró una reducción a corto plazo de la intensidad del dolor y un aumento de la fuerza isométrica en la extensión de la rodilla, en comparación con un programa de rehabilitación aislado, en pacientes sometidos a cirugía de reconstrucción del LCA. %~