RT Dissertation/Thesis T1 Infección por VIH : Historia natural y marcadores de progresión A1 Menéndez Martínez, María Antonia AB Objetivos: describir la infección por vih en nuestro ámbito. Caracterizar las diferencias de laboratorio entre las categorías evolutivas. Identificar marcadores pronósticos de evolución a sida. Ambito: unidad vih/sida, servicio de enfermedades infecciosas, hospital militar central universitario "Gómez Ulla". Madrid. Pacientes y método: estudio prospectivo (1986-95) observacional. Cohorte de 118 pacientes vih, de edades comprendidas entre 17 y 68 años, 77% varones y 23% mujeres. Revisiones trimestrales, con valoración clínico-inmunológica y clasificación en categorías cdc-93. Estudio estadístico con programa rsigma. Resultados: mayor proporción de mujeres (23%) y transmisión heterosexual (29%) e inferior incidencia de tuberculosis (14%) que en el resto del país. El motivo mas frecuente de primera consulta fue la fiebre (39%), sola o acompañada de otras manifestaciones clínicas. Comparadas por anova las categorías clínicas cdc-93, existen diferencias significativas con descenso de hb, leucocitos, plaquetas, albumina, cd4+ y cd8+; y elevación de vsg, beta2m, iga y trigliceridos en las categorías mas evolucionadas (c y "3"). Conclusiones: mediante regresión logística múltiple, se comprueba que la mayor capacidad predictora de progresión a sida corresponde a vsg, beta2m, iga y cd4+. Mediante análisis discriminante lineal, con dichas variables, podemos diferenciar los pacientes que evolucionaran a sida con una probabilidad de clasificación errónea del 15%. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-8466-666-0 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/62070 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/62070 LA spa NO Tesis Univ. Complutense de Madrid, 1995 DS Docta Complutense RD 19 abr 2025