%0 Thesis %A Curieses de las Heras, Óscar %T Leer en la imagen: Paul Auster y el cine %D 2012 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/48389 %X La historiografía que estudia las relaciones entre el cine y la literatura resulta muy abundante a pesar de ser un ámbito relacional bastante reciente; mucho más, por ejemplo, que el de la pintura y la literatura. Los tipos de acercamiento que se han realizado a este asunto buscan por lo general las semejanzas entre el texto de partida y su adaptación al cine o bien contrastan el tratamiento entre la obra literaria y la cinematográfica de categorías generales como espacio, tiempo, personajes, modalización, etc. Esta tesis doctoral, titulada Leer en la imagen. Paul Auster y el cine, estudia aspectos concretos de la obra cinematográfica del escritor y cineasta alejándose de las cuestiones generales sobre esta temática, aunque en ocasiones aluda a ellas de manera necesaria. En la presente investigación no se opta por seguir los postulados teóricos de una sola escuela (estructuralista, semiótica, deconstrucción, etc.) sino que se eligen las herramientas más adecuadas para cada capítulo. El resultado es un estudio que se puede inscribir dentro del marco comparatista y que incide en la influencia recíproca del cine con la literatura utilizando herramientas pertenecientes a estas dos disciplinas. %~