%0 Generic %A Márquez Cruz, Manuel %A Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María %A Sánchez Hernández, Paloma %A Vicente Espinosa, José Miguel %A Ardoiz Galaz, Alfonso Carlos %A López Martín, Iván %A Tur Altarriba, Cristina %A Carrera Huertas, María Elena %A Ferreiro Yanes, María Dolores %A Patón Cordero, Óscar %A Cuadra García, María Florencia %A Retuerto Mendaña, Antonio %A Chaves Yuste, Beatriz %A Mañana Rodríguez, Jorge %A Caerols Pérez, José Joaquín %A López Fonseca, Antonio %A Sierra Rodríguez, José Luis %A Sarasa Cabezuelo, Antonio %A Fernández-Valmayor Crespo, Alfredo %A Gómez González, Miriam %A De Ágreda Coso, Eduardo Gonzalo %A Del Olmo Suárez, Elena %A Arias Rodríguez, Iván %A Moreno López, María Lourdes %A Romera García, Francisco Julián %A Muñoz Pérez, Julián %T Creación de una red de centros docentes para la aplicación, evaluación y difusión de un método innovador cognitivo-constructivista de iniciación al aprendizaje de lenguas con aplicación al latín y alemán %D 2021 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/9839 %X El proyecto tiene como objetivo crear y poner en funcionamiento una red de centros docentes que apliquen y valoren el uso de una metodología innovadora de corte cognitivo-constructivista para el aprendizaje de lenguas declinables, así como difundir los resultados y la metodología en los foros académicos y educativos apropiados. La metodología ha sido probada con resultados satisfactorios en prototipos enfocados a un formato presencial y semipresencial para el aprendizaje del latín y del alemán. Se utiliza como herramienta didáctica un espacio virtual autoformativo -que incluye un diccionario didáctico digital innovador- diseñado para cada una de las lenguas estudiadas (alemán y latín), un espacio virtual que necesita ser evaluado respecto a su eficacia didáctica para su posterior difusión. %~