RT Dissertation/Thesis T1 La autonomía moral en Kant A1 Mardomingo Sierra, José AB La noción de autonomía ocupa un lugar muy importante en la filosofía moral de Kant, si bien éste no es el de proporcionar el fundamento de la validez de las exigencias que la moralidad dirige a un ser como el hombre. Según Kant, sólo si obro con arreglo a la ley moral merece ese obrar ser considerado autónomo: conducta autónoma y conducta moralmente valiosa son nociones equivalentes, luego en la primera no puede residir el fundamento de la segunda. Por otra parte, el hecho de que la ley moral haya de tomar la forma de un imperativo cuando se dirige a un ser como el hombre obliga a pensar que este no es autónomo en sentido pleno, pues no puede superar la distancia respecto de la ley moral que establece la imperatividad de que se halla revestida esta última. La autonomía plena, consistente en un cumplimiento a la vez necesario y gustoso de la ley moral, es un ideal inalcanzable por una voluntad del tipo de la humana. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-8466-233-4 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/61577 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/61577 LA spa NO Tesis Universidad Complutense de Madrid, 1993 DS Docta Complutense RD 10 abr 2025