RT Book, Section T1 El acuerdo de Escazú y el derecho de acceso a la información ambiental: en búsqueda de una nueva herramienta para la formulación de políticas públicas y para la toma de decisiones en materiales ambientales de interés público A1 Droguett González, Carmen A1 Moreno Bobadilla, Ángela A2 Aguilar Cavallo, Gonzalo AB El Acuerdo de Escazú es un tratado internacional adoptado por países de América Latina y el Caribe que tiene como objetivo la protección del derecho a disfrutar de un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible mediante el reconocimiento de los derechos de acceso a la información, a la participación y a la justicia ambiental. Este tratado apunta a concreta en la región, el Principio 10 de la Declaración de Rio de 1992. Asimismo, el Acuerdo de Escazú es el primer tratado internacional que contiene una regulación de protección de la vida y seguridad de los defensores de los derechos humanos en materia ambiental. América latina es la región del mundo donde más defensores de la tierra y del medio ambiente son asesinados, por ese sólo hecho. El lector encontrará en este libro un análisis de la génesis histórica del Acuerdo de Escazú, con una intensa participación de la sociedad civil en el proceso mismo, además de un examen comparativo con los contenidos y herramientas del Convenio de Aarhus, que corresponde a su símil, vigente en Europa. El libro concluye con un análisis acerca de la relevancia de la participación de la sociedad civil en el proceso de gestación y elaboración del Acuerdo para dotar de legitimidad a los compromisos contenidos en el referido instrumento internacional. PB Tirant lo Blanch SN 978-84-1378-685-8 SN 978-84-1378-686-5 YR 2021 FD 2021 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/92556 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/92556 LA spa NO Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Chile) DS Docta Complutense RD 8 abr 2025