RT Generic T1 Recurtsos didácticos para incorporar los ODS en la asignatura Política Comparada A1 Benito Sánchez, Ana Belén A1 Cruz Martínez, Gibrán Alberto AB Ejercicios para las sesiones prácticas de la asignatura Política Comparada: Para describir el funcionamiento de los sistemas políticos, categorizar los fenómenos políticos y verificar hipótesis con las que construir teorías e inferir resultados, la disciplina cuenta con tres métodos: la comparación de muchos países, la comparación de pocos países, y los estudios de caso. Cada uno de ellos permite alcanzar los siguientes objetivos específicos en relación a la incorporación transversal de los valores que inspiran el desarrollo sostenible: Comparación de muchos casos:• Repensar el concepto de desarrollo humano como indicador de desempeño democrático, así como sus consecuencias ambientales.• Avanzar hacia planteamientos más plurales, equitativos y comprensivos de la sostenibilidad universal del desarrollo. Comparación de pocos casos:• Identificar las estrategias y el papel de los distintos actores en la construcción de un marco para la acción colectiva regional o de área. • Analizar el papel de las redes transnacionales en la consecución de las 169 metas que fija la Agenda 2030.Estudios de caso:• Contextualizar las resistencias políticas, institucionales y sociológicas a las que se enfrenta la transición eco-social en los escenarios nacionales. YR 2024 FD 2024-11-15 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/125562 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/125562 LA spa NO Texto presentado en el XXIX Congreso de Sociología de Castilla La Mancha. Congreso internacional. Valdepeñas (Ciudad Real, 14-16 noviembre 2025. "Identidades, diferencias e inclusiones sociales". 30 años de la Asociación Castellano Manchega de Sociología (ACMS) (1995-2025) DS Docta Complutense RD 27 nov 2025