%0 Thesis %A Izco Gaviria, María %T Interacciones neuroquímicas y comportamentales entre 3,4-metilenodioximetanfetamina (MDMA) y etanol: implicación en la neurotoxicidad de MDMA y en el consumo de etanol en roedores %D 2011 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/47598 %X La 3,4-metilenodioximetanfetamina (MDMA, más conocida vulgarmente como “éxtasis”) esun derivado anfetamínico perteneciente al grupo de las denominadas “drogas de síntesis” o “drogasde diseño”. Bajo este epígrafe se agrupa un conjunto de nuevas drogas de abuso con acciónpsicoactiva, diseñadas y fabricadas fácilmente por químicos clandestinos. El consumo de MDMA se produce en el contexto de un claro patrón de policonsumo, de talforma que los consumidores de éxtasis emplean otras sustancias con una frecuencia elevada, entrelas cuales destaca el etanol. El objetivo de esta Tesis Doctoral es evaluar algunas interaccionesbioquímicas y comportamentales entre MDMA y etanol en roedores. Se trata, en primer lugar, de determinar si la exposición previa e intermitente a concentraciones elevadas de etanol enplasma potencia la neurotoxicidad serotoninérgica inducida por una dosis baja de MDMA en elcerebro de la rata, cuando se administra a una temperatura ambiente elevada. Y en segundo lugar, determinar si la administración de una dosis neurotóxica de MDMA, que produce una hipofunción dopaminérgica en el cerebro de ratón, induce un aumento en el consumo y preferenciapor etanol. %~