RT Dissertation/Thesis T1 Relación entre género y salud en los profesionales de enfermería A1 Saavedra San Román, Ana Isabel AB Se pretende analizar las relaciones entre los indicadores de salud (física, mental, estilos de vida y niveles de cortisol en plasma) y el género desde una perspectiva novedosa, que es incluir la medida del género desde el inicio del proceso investigador (es decir, no sólo aportar datos desagregados por sexo, sino identificar cómo los roles, creencias, estereotipos y relaciones de poder influyen en la salud) para poder identificar si esta variable modula los niveles de salud de los participantes. Parece importante reseñar, que se desconoce otros estudios que analicen las relaciones entre género y salud en la profesión enfermera con el instrumento de género utilizado en esta investigación, de forma que la inquietud planteada en la investigadora para llevar a cabo este estudio, puede ser interesante para el resto de la comunidad científica. PB Universidad Complutense de Madrid YR 2013 FD 2013-06-04 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/37541 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/37541 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico II (Psicología Diferencial y del Trabajo), leída el 05/04/2013 DS Docta Complutense RD 21 abr 2025