RT Generic T1 Victoria Eli: "Considero que formo parte de la musicología española con un perfil hacia América" A1 Bethencourt Llobet, Francisco Javier AB En 2014 comencé como profesor de la Universidad Complutense de Madrid y tuve la gran suerte de compartir la asignatura de Músicas del mundo con una de las investigadoras-profesoras más valoradas en la Facultad de Geografía e Historia, Victoria Eli. Esto no solo era por las compañeras/os sino por los alumnos del grado, máster y doctorado en Musicología. Desde entonces han sido numerosos nuestros encuentros. Recuerdo con cariño un concierto de músicos de jazz cubanos (Ariel Brínguez, Michael Olivera, etc.) en el Café Central de Madrid y cómo nos contaba con entusiasmo que los solos que escuchábamos estaban basados en un canto Yoruba. De la voz de la que fue maestra en La Habana de músicos de la generación de Gonzalo Rubalcaba, Victoria Eli nos cuenta en primera persona sobre su etapa de formación, investigación y docencia como musicóloga. Cuando Miguel A. García nos sugirió escribir sobre Victoria se nos ocurrió grabar y transcribir nuestros encuentros para tener su voz y pensamientos sobre nuestra disciplina lo más fidedignos posible. PB Universidad de Buenos Aires YR 2017 FD 2017 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/100758 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/100758 LA spa NO Bethencourt Llobet, F. (2017). Victoria Eli. “Considero que formo parte de la musicología española con un perfil hacia América”. El oído Pensante, 5(2). Recuperado a partir de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/7495 DS Docta Complutense RD 10 abr 2025