RT Book, Whole T1 La publicidad y el nacimiento de la sociedad de consumo España: 1900-1936 A1 Rodríguez Martín, Nuria AB La publicidad, estrechamente ligada a la sociedad de consumo, es uno de los fenómenos culturales más significativos de la actualidad. Desde su nacimiento ha constituido un fiel reflejo de las transformaciones sociales, a la vez que contribuye a modelar nuevos estereotipos y roles sociales y nuevos valores y aspiraciones colectivos a través de sus mensajes e imágenes. Así, este libro aborda el fenómeno publicitario desde una perspectiva histórica, centrándose en el estudio de la publicidad presente en periódicos y revistas editados en España entre 1900 y 1936 y mostrando en detalle la contribución de los anuncios a la modernidad urbana y a las transformaciones sociales y culturales que tuvieron lugar en nuestro país a lo largo del primer tercio del siglo XX. No es posible entender la emergencia y primeros pasos de la sociedad del ocio y el consumo en España sin prestar una atención pormenorizada a estos anuncios publicitarios, los cuales son una exaltación y una celebración de la Modernidad y de la nueva sociedad de masas. Como nos muestra Nuria Rodríguez Martín en este detallado análisis, la vida moderna, el hombre y la mujer modernos, son los protagonistas de los eslóganes y mensajes publicitarios de esos años, que contribuyeron al progreso de España a través de sus imágenes. PB Los Libros de la Catarata SN 978-84-1352-266-1 YR 2021 FD 2021-06-14 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/105833 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/105833 LA spa NO Ministerio de Economía y Competitividad NO Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) DS Docta Complutense RD 24 abr 2025