RT Dissertation/Thesis T1 Fantasías inconscientes en el maltrato físico a la infancia : (su expresión en la realidad y en cuentos populares) A1 Estalayo Martín, Luis AB Esta tesis analiza distintas fantasías inconscientes que determinan el maltrato físico a la infancia en la realidad y las compara con las que justifican situaciones de maltrato similares en numerosos cuentos populares. Se concluye que aunque el texto manifiesto de los cuentos populares es comparable al que puede encontrarse en un contexto clínico-terapéutico la significación que cobra el maltrato es opuesta en ambos casos. En los cuentos populares el maltrato supone el ingreso del objeto maltratado al orden simbólico; es un maltrato necesario y estructural. Por el contrario el maltrato físico, real, surge tras percibir al objeto del maltrato como rival edípico y/o prolongación narcisista fallida, dentro de una estructura neurótica con importantes núcleos perversos. El sujeto maltratante no puede asumir la castración simbólica que el hijo le viene a significar y exhibe una violencia que le transmitiría una imagen de completud narcisista. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-1239-6 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/62918 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/62918 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, Departamento de Filosofía IV, leída el 26-11-1997 DS Docta Complutense RD 13 may 2025