%0 Journal Article %A Martín Serrano, Manuel %T Políticas de integración de los sistemas educativos con los sistemas comunicativos %D 2010 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/41965 %X Educación y comunicación han sido concebidas como prácticas unas veces complementarias, otras contradictorias, pero siempre relacionadas. Manuel Martín Serrano expone que esa relación se ha concebido de modos diferentes durante la Ilustración, en el capitalismo industrial y en el actual modelo de capitalismo monopólico global. El modelo ilustrado da por supuesto que la comunicación pública tiene su razón de ser como parte de este proyecto de enseñanza universal y que por tanto el sistema de comunicación es subsidiario del educativo. El capitalismo industrial optó por el desarrollo autónomo de la comunicación y la educación. Con el modelo de capitalismo vigente vuelven las políticas públicas orientadas a integrar educación y comunicación. Dicha integración se ve facilitada por la confluencia de los medios audiovisuales con los informáticos en una misma red. Pero, al contrario de lo que sucedía en la época de la Ilustración, el sistema educativo se supedita al comunicativo. El sistema educativo, sustituido progresivamente en las funciones socializadoras por el de la comunicación, se desplaza hacia el espacio productivo. El autor examinada esa política con una perspectiva histórica. Analiza los costos que no se están tomando en cuenta y todavía menos contabilizando. %~