RT Generic T1 Estrategias de comunicación a través de materiales audiovisuales para la alfabetización mediática de adolescentes en fake news sobre medio ambiente T2 Communication strategies through audiovisual materials for the media literacy of teenagers on fake news about the environment T2 Stratégies de communication par le biais de matériel audiovisuel pour l'éducation aux médias des adolescents sur les fausses nouvelles concernant l'environnement T2 Kommunikationsstrategien durch audiovisuelles material zur förderung der medienkompetenz von jugendlichen in bezug auf fake news über die umwelt T2 환경에 관한 가짜 뉴스에 대한 청소년의 미디어 리터러시를 위한 시청각 자료를 통한 커뮤니케이션 전략 A1 Serrano Maillo, María Isabel A1 García García, Alberto Luis A1 Tovar Ramírez, Beatriz A1 Martín Moraleda, Ignacio A1 Cubillo Bonilla, Encarnación A1 Moreno Bobadilla, Ángela A1 Martínez isidoro, Beatriz A1 Montañez, Andrés A1 Sanz Cepero, Jorge A1 Orella Peinado, Nekane A1 Gaete Salgado, Catalina AB El proyecto consiste en que alumnos de las carreras de Ciencias de la Información (UCM) se impliquen en la formación de alumnos preuniversitarios sobre ODS, a través de la creación de un producto audiovisual (formato magazine) y de la impartición de talleres en colegios. El objetivo principal es la promoción y creación de debate sobre la importancia de adquirir habilidades y destrezas mediáticas, para alcanzar una educación de calidad (ODS 4) en relación a los valores de calidad en el acceso a la información y dirigido, concretamente, este año, a detectar y luchar contra la desinformación sobre temas medioambientales. El producto audiovisual final formará parte de una estrategia comunicativa que se completará con la impartición de talleres dirigidos a alumnos de ESO y Bachillerato de aquellos colegios e institutos de Madrid que estén interesados, para fomentar acciones de concienciación y desarrollar su espíritu crítico y reflexivo respecto a la información que reciben a través de los medios y las redes sociales. Los alumnos universitarios, mientras aprenden y adquieren las competencias propias de ciertas asignaturas curriculares, crearán, un producto audiovisual que servirá para que los adolescentes adquieran conciencia sobre el peligro de las fake news y entiendan que sólo una educación de calidad los convertirá en ciudadanos comprometidos y libres, capaces de evitar que los manipulen. Se grabarán dos magazines con idénticas noticias, secciones y videos sobre los ODS como parte del desarrollo del aprendizaje. Unas serán veraces y las otras manipuladas, para enseñarles cómo valorarlas y distinguirlas. La metodología empleada es, por un lado, la propia de la producción audiovisual. Se han seguido todos los pasos para realizar un producto audiovisual de calidad. Por otro lado, se han organizado los talleres correspondientes sobre desinformación en colegio y centros educativos empleando una metodología de formación presencial. YR 2024 FD 2024 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/108990 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/108990 LA spa NO Universidad Complutense de Madrid DS Docta Complutense RD 2 abr 2025