RT Journal Article T1 Cladismo: Ejercicios de parsimonia para proteínas A1 Pérez-Urria Carril, Elena AB Diversas técnicas se utilizan para comparar características de las entidades vivas buscando analizar, en todo caso, la semejanza entre ellas. También son diversas las características que definen a los organismos: moleculares, metabólicas, celulares, ambientales, etológicas, etc. En función de la semejanza, de características semejantes, los organismos, y toda entidad de la jerarquía biológica, se ordenan y clasifican. Este trabajo plantea estudiar una característica de los organismos que es su metabolismo, en particular el metabolismo de porfirinas y clorofilas, haciendo uso de procedimientos cladísticos que, a diferencia de otros, permiten “rastrear” los cambios que experimentan los caracteres y que definen a los organismos. El resultado de todo análisis cladístico es una hipótesis evolutiva sobre relaciones de parentesco, es decir, una hipótesis filogenética. PB Ana G. Moreno SN 1989-3620 YR 2009 FD 2009 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/50390 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/50390 LA spa DS Docta Complutense RD 13 may 2025