%0 Journal Article %A Codesido Linares, Valeri %T “El viajante”, agresión, ética y venganza(Forushande / The Salesman, Asghar Farhadi, 2016) %D 2017 %@ 2530-4771 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/18115 %X La armonía se quiebra en el matrimonio de Emad y Rana cuando, después de tener que dejar su casa por amenaza de derrumbe, la mujer sufre una agresión en su nuevo hogar.El incidente sirve al cineasta Asghard Farhadi para explorar como se tensa ese eje imaginario que une a ambos personajes, construyendo un conflicto dramático que tiene resonancias con la función teatral de Arthur Miller (“El viajante”) que la pareja ensaya con el grupo de teatro amateur del que forman parte. Como suele ser habitual en el cine de Farhadi, dentro del neorrealismo y contexto cultural iraní, se suscita un debate moral y ético en un clima de confrontación entre personajes. En este caso, la necesidad de desentrañar lo ocurrido y encontrar al agresor transforma a Emad (Shahab Hosseini) en el detective improvisado de un thriller en el que está en juego su honor y su deseo de venganza. Misteriosa y necesariamente interpretable culturalmente es la reacción de Rana (Taraneh Alidoosti), que se debate entre el aturdimiento por la agresión que la dejó inconsciente, el deseo de mantener oculto lo sucedido, como si el secreto contribuyera a borrarlo de su memoria, y la propia negación de la realidad que no es sino un mecanismo perverso de autodestrucción. %~