RT Journal Article T1 Francisco Franco y los reyes godos. La invención del pasado visigodo como herramienta de legitimación política A1 Gutiérrez González, Carmen Julia AB Este trabajo estudia el empleo de la música en la manipulación del pasado histórico. En concreto, se estudia el uso político y simbólico del canto y la liturgia hispánicos por el franquismo para justificar el acceso a un poder adquirido de manera ilegítima. El sistema de propaganda del régimen franquista recurrió con frecuencia a la simbología imperial en las ceremonias de estado como una de sus principales representaciones de poder. La primera de estas ceremonias fue la celebración de la victoria en la Guerra Civil, que culminóen mayo de 1939 con una fastuosa acción de gracias en la que se empleó el ritual visigodo para la unción de reyes, un ritual cargado de simbolismo con el que se intenta mostrar a Franco como “rey ungido” y resaltar su continuidad con la monarquía histórica hispá-nica. En la ceremonia se empelaron símbolos, gestos y repertorio litúrgico-musical del ritual de coronación de los reyes visigodos. Este repertorio se tomó de manuscritos medievales cuyas melodías no se pueden transcribir debido a que su notación musical no indica la altura de los sonidos. Por ello, y tal y como sucedió con otras restauraciones coetáneas (espacios arquitectónicos, reliquias, tipografías, etc.), se recrearon varias melodías presuntamente visigodas para transmitir un mensaje de tradición y continuidad con la realeza histórica. PB ICCMU YR 2020 FD 2020-12-01 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/116823 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/116823 LA spa NO Gutiérrez C. J. (2020). Francisco Franco y los reyes godos: la legitimación del poder usurpado por medio de la ceremonia y la música. Cuadernos de Música Iberoamericana, 33, 161-195. https://doi.org/10.5209/cmib.71695 NO Gobierno de Eapaña DS Docta Complutense RD 7 abr 2025