RT Generic T1 Producción y análisis de registros visuales como dispositivos de docencia y aprendizaje cooperativos A1 Martínez Gutiérrez, Emilio Martín A1 López Yáñez, Aina Dolores A1 Aladro Vico, Eva A1 Goenaga Ruiz De Zuazu, María AB La memoria presente da cuenta del trabajo realizado en el marco de los proyectos Innova-Docentia conducentes a perfilar medios de mejora de la calidad docente así como estrategias plurales en la interacción de aprendizaje con el alumnado. Nos centramos aquí en el estudio y aplicación de las imágenes o datos visuales para la docencia e investigación. Entendemos que las imágenes desempeñan un papel significativo en la construcción y representación de la realidad social (e incluso de la realidad pasada: historia y memoria colectivas reconstruidas). A partir de esta constatación, en el ámbito específico de las ciencias sociales y de la comunicación, distintos autores (Becker, Harper, Connord) entienden que es posible perfilar la constitución de un nuevo tipo de pensamiento que podría llamarse visual o «pensamiento mediante la mirada». Este modo de pensamiento sitúa el foco de la atención sobre cómo las imágenes pueden ser consideradas algo más que un simple registro más o menos fiel, o una ilustración atinada acerca de lo real; pueden en efecto tratarse como datos científicos e instrumentos analíticos en la investigación sociológica. YR 2020 FD 2020-06-25 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/9547 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/9547 LA spa DS Docta Complutense RD 28 abr 2025