RT Generic T1 Diálogo,acción,identidad: encuentro de lenguajes A1 Zhu, Shishi AB En la presente investigación se aborda el tema de los diferentes lenguajes culturales, donde el diálogo funcionacomo hilo conductor para conectar las identidades colectivas y personales. El estudio parte del contexto social ycultural, y se enmarca dentro de una perspectiva teórica para llevar a cabo una práctica social y artística. Sebusca acercar el contexto social a través del arte comunitario, bajo la premisa de una cultura accesible yparticipativa. Para ello, se analiza la relación familiar de la comunidad china en España en relación con elproyecto de mediación intercultural Tiān Mǎ Xíng Kōng. La segunda parte del estudio se centra en un diálogocompartido, donde prevalece un lenguaje performativo, a través de La compañía de Performance Cangrejo Pro.螃蟹计划y su última obra “Vamos al chino”. Se contextualiza el problema social actual en vista de lassituaciones de los locales de negocio. Las palabras escritas y narradas por las diferentes voces de Cangrejo Propresentan la segunda parte del diálogo colectivo. Por último, se aborda el diálogo interior, donde se cuestiona ybusca un estilo propio y la autoconciencia personal. Es el diálogo del yo bajo la experiencia del vacío, tal comolo describe Matti Megged. Se explora el concepto del vacío junto a artistas como Gao Xingjian y Gerber Bicecci,y se estudia este diálogo interno a través de François Cheng y el pensamiento oriental de la pintura china sobre elvacío y la plenitud, así como el paisaje cultural que se relaciona con el mundo interior del artista. Se utilizanreferencias literarias y artísticas para llevar a cabo una línea de investigación personal que concluye la últimaparte del diálogo, íntima y personal, desde las voces compartidas como mujer y los lugares compartidos comohogar. Se establece una conexión con la exposición “Murmullo” y el taller de “Versos desplegados”. YR 2023 FD 2023-06-28 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/87379 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/87379 LA spa NO Al comienzo de la lectura, me gustaría agradecer a todos por el encuentrode este trabajo. Es un proyecto que abarcó muchos momentos, conprácticas muy particulares tanto a nivel individual como colectivo.Quiero expresar mi agradecimiento a mi tutora, Beatriz FernándezRuiz, quien me brindó un gran apoyo y me ha dado mucha confianzapara continuar trabajando en esta investigación. Muchas gracias portodos los consejos que han contribuido a fortalecer este trabajo cada vezmás.Quiero agradecer a nuestro grupo Cangrejo Pro. Agradezco a XirouXiao, nuestra fundadora del grupo, y también a las cangrejas: Bixia Xu,Fengfan Yang, Huixuan Kang, Jiakun Lu, Jiaping Ma, Jiaying Li,Wanru Li y Zhihan Chen. Gracias a todas ellas por su acompañamientodesde 2017 hasta la actualidad, y también por todos los momentoscompartidos, los miedos compartidos y los momentos felices que hemosexperimentado juntas, así como por todos los proyectos en los que hemosparticipado.También quiero expresar mi gratitud a mi familia, a mi madre y a mihermana, así como a todas las familias que han participado en Tian MaXing Kong. Gracias a este hermoso proyecto, que me ha conmovidoprofundamente.Y gracias a mis amigos, quienes me han brindado su apoyo y ayuda enlos proyectos. Este trabajo es resultado de una colaboración, y sin todasestas personas no habría sido posible su realización.Gracias a todos por este maravilloso encuentro. DS Docta Complutense RD 4 abr 2025