%0 Journal Article %A Martín Cuadrado, Carmen %T Estudio del léxico incluido en el glosario escondido de Anselmo Fletes Bolaños : «Lenguaje vulgar, familiar y folklórico de Chile y Nicaragua» (1928) %D 2024 %@ 0377-628X %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/110980 %X RESUMEN:El presente artículo estudia el «Lenguaje vulgar, familiar y folklórico de Chile y Nicaragua» (1928), glosario escondido y comparativo publicado en la «Revista chilena de Historia y Geografía» por el nicaragüense Anselmo Fletes Bolaños. Tras describir el contexto del momento en el que se publica la obra, así como el periplo vital del autor y su relación con el folclorismo hispanoamericano, se examina el repertorio y se clasifican los lemas introducidos en función del grado de semejanza y disimilitud entre la variedad chilena y nicaragüense. Finalmente, se dota de valor al corpus estudiado, pues se considera un material comparativo poco común, que no tiene como referencia al español peninsular, sino que parte de la comparación de dos variedades lingüísticas hispanoamericanas. %X ABSTRACT:This study analyses «Lenguaje vulgar, familiar y folklórico de Chile y Nicaragua» (1928), a hidden comparative glossary published by Anselmo Fletes Bolaños in «Revista chilena de Historia y Geografía». Firstly, the context and the biography of the author are presented, followed by a deep comparative study between the variety Chilean and Nicaraguan. Finally, the glossary is valued like a rare comparative material, which doesn’t have normative Spanish as a reference, but it is based on the comparison of two Latin American languages. %~