RT Conference Proceedings T1 El mito en el pensamiento de Luigi Pareyson A1 Coriasso Martín-Posadillo, Cristina Isabel AB Reflexionamos sobre la relevancia de la idea de mito en la filosofía de Luigi Pareyson, tanto en su dimensión estética como hermenéutica, centrándonos para ello en dos de sus libros más importantes: Teoria della formatività (1954) y Verità e intepretazione (1971). Importantes figuras del pensamiento italiano se declaran deudores del filósofo turinés cuya trayectoria desemboca en una ontología de la libertad. Entre ellos, Umberto Eco, Sergio Givone y Gianni Vattimo de cuya reflexión sobre el mito, la postmodernidad y el pensamiento débil partimos para confrontarla con la posición de Pareyson. En el plano estético, el mito es spunto, motivo, gérmen para nuevas formaciones, con la especial mención al mito en la poética pavesiana. En la dimensión hermenéutica y ontológica, es esencial la diferenciación entre un pensamiento sólo espressivo de una época, desde un historicismo integral, y un pensamiento a la vez rivelativo y espressivo, que hundiendo sus raíces en el mito, sin confundirse con él, salva así la aspiración a una verdad a la vez universal e histórica a la que la filosofía no puede renunciar sin renunciar a sí misma. YR 2010 FD 2010-04 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/45818 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/45818 LA spa DS Docta Complutense RD 6 abr 2025