RT Book, Section T1 La literatura infantil y juvenil en las aulas universitarias T2 Children´s and young adult´s literature at university A1 Regueiro Salgado, Begoña A. A2 Gala, Susana AB Este estudio se incluye en la línea de investigación relacionada con la literatura infantil y juvenil y la competencia literaria, es decir, los ámbitos de la literatura y de la didáctica de la literatura, y se desarrolla en torno al análisis de dos realidades. En primer lugar, retomando lo que críticos como Mendoza Fillola (1999), Colomer (1999), Cervera Borrás (1994), Ceballos (2016), Thóth (2021) etc. han señalado, se subraya la importancia de la literatura infantil y juvenil en el desarrollo cognitivo y emocional, en general, y de la competencia literaria, en particular, de los infantes y adolescentes. En segundo lugar, se realiza un análisis de los programas del Grado de Maestros en Educación Infantil, el Grado de Maestro en Educación Primaria, los diversos Grados en Lenguas y Literaturas Modernas, y el Máster de Formación del Profesorado. Este análisis nos lleva a constatar la escasísima presencia de la literatura infantil y juvenil en los programas universitarios, tal vez por su situación periférica dentro del sistema literario, según Even Zohar (1990), pero con unas graves consecuencias en lo que se refiere a la preparación de los maestros de los grados de educación infantil y primaria, que, muchas veces, son incapaces de distinguir lo que es literatura de las obras instrumentalizadas, y en los profesores de educación secundaria, que tienen problemas para crear planes de lectura con una dificultad gradual que facilite el acceso, poco a poco, y de manera placentera a las grandes obras de la literatura española y universal, tal como dicta la LOMLOE. PB Cátedra SN 978-84-376-4460-8 YR 2022 FD 2022 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/98626 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/98626 LA spa NO Regueiro-Salgado, B. (2022)“La literatura infantil y juvenil en las aulas universitarias: dificultades y retos” en Escribir para niños y jóvenes, Cátedra, pp.175-193. DS Docta Complutense RD 3 abr 2025