%0 Book Section %T Las epidemias de la Covid-19 en España: Una historia del presente publisher CLACSO. FLACSO República Dominicana. %D 2022 %U ISBN 978-987-813-374-4 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/117359 %X A partir de del concepto de Michel Foucault de una historia del presente, interpretado y desarrollado por Robert Castell, se pretende construir un relato sobre las diferentes epidemias de la Covid-19 en España. Se pretende desentrañar la compleja, heterogénea y problemática relación entre lo novedoso e inédito de las epidemias en España (hospitales y unidades de cuidados intensivos saturados; personal sanitario sin equipos de protección personal; personas mayores infectadas y confinadas en residencia para mayores; personas que no se pueden despedir de sus familiares fallecidos, que son apilados en ataúdes, y que son enterrados o cremados, sin funerales ni velatorios; confinamiento casi total) y lo heredado (crisis económica, austeridad, recortes sociales, privatizaciones, Estado del bienestar familiarista, crisis de los cuidados, mercado de trabajo basado en los servicios). Se afirma que lo novedoso e inédito de las múltiples epidemias de la Covid-19 en España es el resultado de la intensificación pandémica en espacios altamente feminizados como han las residencias de mayores, los hospitales y los propios hogares, refamiliarizados por la crisis económica, donde el trabajo de los cuidados es invisibilizado y precarizado (macrofísica del contagio), finalmente terminó convirtiéndose en el contexto de producciones discursivas y de las representaciones que dieron materialidad a las epidemias tanto en España como en otros países europeos liberales del norte global. Se concluye que esta contradicción es el resultado de la fragilidad del modelo de Estado de bienestar español, agudizada por el impacto social, político, económico de la crisis del 2008, y en un contexto ambiental crítico que genera desequilibrios naturales y sociales que condicionan los futuros escenarios. %~