RT Journal Article T1 Los dulces sones de los instrumentos infinitos” del Decamerón* T2 “The Sweet Sounds of the Infinite Instruments” from the Decameron A1 Cappuccio, Chiara AB La presencia de léxico, representaciones e imágenes musicales en el Decamerón de Boccaccio es recurrente en el desarrollo de la obra, aunque tradicionalmente han sido considerados como procedimientos decorativos de la trama. En este artículo trataremos de destacar cómo esta presencia constituye un principio de cohesión interna en el texto que contribuye al mantenimiento de su estructura unitaria. Con este objetivo analizaremos distintas situaciones de la obra de Boccaccio relacionadas con la música, destacando la función estructural que desarrollan en la narración. El resultado de estos análisis confirma la centralidad que la música adquiere en el marco narrativo de la obra, donde se expresa el proyecto literario de Boccaccio y el propósito narrativo de los diez protagonistas. Finalmente, se presentarán unas conclusiones sobre la trama musical del Decamerón, indicando su relevancia para una lectura orgánica del entramado literario de la obra. PB Universidad Pedagócica y Tecnológica de Colombia (UPTC) YR 2023 FD 2023-03-17 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/100205 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/100205 LA ita DS Docta Complutense RD 5 abr 2025