RT Journal Article T1 La inevitable perversión de los avances tecnológicos bajo el capitalismo: mayor productividad y mayor explotación laboral T2 The inevitable perversion of technological advances under capitalism: higher productivity and greater labour exploitation A1 Arrizabalo Montoro, Xabier A1 Del Rosal Crespo, Mario A1 Murillo Arroyo, Francisco Javier AB Basta pensar en ámbitos como la informática, las telecomunicaciones, la nanotecnología, la biotecnología, la robótica o la llamada inteligencia artificial, entre otros, para identificar el hecho indiscutible de que en los últimos decenios ha habido enormes avances científicos y técnicos, ligados al aumento de la productividad del trabajo. Sin mirar la realidad social, de forma irreflexiva, podría pensarse que, “en consecuencia”, las condiciones de vida del conjunto de la población mundial han mejorado considerablemente.No es así. Esa idea es un fetiche, difundido por las clases dominantes para camuflar la realidad. Las condiciones de vida de la mayoría han empeorado, incluso en las economías históricamente más avanzadas. Y están amenazadas de nuevos retrocesos. Todas las posibilidades que ofrecen los avances científicos y técnicos no han permitido resolver el problema del hambre en el mundo. De acuerdo con la FAO, pese a que la población mundial no llega a los 8 000 millones y se producen alimentos con los que podrían nutrirse 12 000 millones, a razón de 2 700 calorías diarias, más de 815 millones de personas padecen hambre. PB Universidad de Valladolid SN 1989-8487 YR 2021 FD 2021 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/100732 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/100732 LA spa NO Arrizabalo, X., Del Rosal, M., & Murillo, J. (2021). La inevitable perversión de los avances tecnológicos bajo el capitalismo: mayor productividad y mayor explotación laboral. DOAJ (DOAJ: Directory Of Open Access Journals). https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/6437 DS Docta Complutense RD 14 may 2025