RT Journal Article T1 Cuerpos, imágenes e identidades. Sobre filosofía, arte y transformación social. A1 Moreno Sainz Ezquerra, Yera AB El presente artículo propone abordar el campo del arte como un espacio posible para la transformación social. Con base en la capacidad performativa de las imágenes, y en los procesos de articulación de los sujetos y las identidades, se presentan diferentes prácticas artísticas que, desde una perspectiva feminista y queer, proponen nuevas narrativas visuales que subvierten y transforman los imaginarios hegemónicos sobre los cuerpos, el deseo y las identidades. A partir de autoras como Judith Butler o Chantal Mouffe y de la articulación teórica que realizan en relación a la identidad desde una perspectiva antiesencialista, se retomarán ciertos conceptos (como los de performatividad, reapropiación o citacionalidad) que han permitido la reformulación de la subjetividad en nuevos términos políticos y sociales y han permeado en el trabajo visual de toda una diversidad de artistas contemporáneos. Se analizarán, para ello, diferentes propuestas que, situadas en el campo de las artes visuales y a través de diversos formatos (como la fotografía o la pintura mural), han irrumpido en los últimos años en los imaginarios dominantes y han supuesto una reestructuración del paisaje simbólico en lo relativo a cuestiones como el género, la racialidad, el sexo, la sexualidad o el deseo. PB Universidad de Costa Rica YR 2019 FD 2019-01 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/112625 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/112625 LA spa DS Docta Complutense RD 19 may 2025