RT Book, Section T1 Etnografía y prevención del VIH en el ambiente sexual madrileño A1 Villaamil Pérez, Fernando A1 Jociles Rubio, María Isabel A2 Romaní, Oriol A2 Larrea, Cristina A2 Fernández, José AB Los autores nos refieren una investigación en la que participaron, como antropólogos, para analizar los usos concretos que los usuarios de locales en los que se practica sexo in situ hacen de los medios disponibles para acceder al preservativo, y por otro, las relacionadas con los encargados o propietarios de los locales. Dicha investigación se incardina a un proyecto, "En todas partes", llevado a cabo por las dos entidades que en Madrid son activas en prevención dirigida específicamente a un público gay. Los autores concluyen que ligar las prácticas de sexo más seguro a los valores compartidos por los usuarios y propietarios/trabajadores de los clubs de sexo podría ser una estrategia válida y factible respecto a este grupo, pero sobre todo que es imposible hacer prevención de ámbito comunitario sin "hacer grupo", en la medida en que es la propia definición del mismo la que está en juego. PB Ankulegi SN 978-84-691-4954-6 YR 2008 FD 2008 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/114969 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/114969 LA spa NO Comunidad de Madrid DS Docta Complutense RD 2 may 2025