RT Journal Article T1 Vanguardia consumada, vanguardia consumida:Notas sobre surrealismo y cultura de masas A1 Abril Curto, Gonzalo Paulino AB Se propone investigar las relaciones de la “vanguardia heroica” de principios del siglo XX, y más particularmente del surrealismo (sus textos, sus prácticas, sus poéticas), con las culturas masivas, a la vez que su inserción en tradiciones seculares de la praxis de la imagen. La funcionalización del discurso surrealista a las prácticas semióticas y/o a las “tecnologías del deseo” propias del capitalismo tardío invita a discutir tanto el carácter sedicentemente revolucionario del proyecto surrealista cuanto, una vez más, la separación tajante entre la “alta cultura” y la “cultura de masas” en el contexto cultural tardomoderno. SN 1135-7991 YR 2004 FD 2004 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/52240 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/52240 LA eng DS Docta Complutense RD 10 abr 2025