RT Generic T1 El uso de ChatGPT como herramienta innovadora para la mejora de la calidad docente en filología inglesa, inglés general e inglés para fines específicos A1 Martín González, Daniel A1 Barahona Mora, Azucena María A1 Bresó González, Yanira A1 Cantos Delgado, Clara A1 Comi, Matteo A1 Dopico Puerto, Aranzazu A1 González Erena, Palmira A1 González Arroyo, Alonso A1 Granda Rossi, María Isabel A1 Latorre García, Juan Antonio A1 Maíz Arévalo, Carmen A1 Martín Villena, José Fernando A1 Mora López, Natalia A1 Quesada Vázquez, Leticia A1 Román Porras, Patricia A1 Sánchez Cócera, Marta AB Actualmente, la universidad enfrenta el desafío de integrar inteligencias artificiales (IA) como ChatGPT, un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI que genera textos en varios idiomas. Aunque algunos ven esta tecnología como una amenaza que podría inhibir el aprendizaje y fomentar la pereza académica, el proyecto ve en estas herramientas un potencial educativo significativo. La IA puede ser utilizada para fomentar un aprendizaje activo y crítico, alineado con las necesidades de estudiantes nativos digitales.La transición de una cultura del libro físico a una virtual requiere que la academia adopte nuevas tecnologías y metodologías. En lugar de competir con la IA, los profesores deben buscar formas innovadoras de integrarla en la enseñanza para mejorar la práctica docente y el aprendizaje estudiantil, aprovechando las oportunidades que ofrece para conectar mejor con los alumnos y prepararles para el futuro.El objetivo fundamental de este proyecto es la integración de herramientas LLM como ChatGPT, basadas en la comunicación con una inteligencia artificial para la producción de textos de diferente índole en cuestión de segundos, para la docencia de asignaturas de filología inglesa e inglés general (Grado de Estudios Ingleses) e inglés para fines específicos (Grados de Económicas, Comercio, Turismo y Ciencias de la Información y Documentación). De todo ello, además, se desprenden una serie de objetivos específicos especialmente orientados para los siguientes colectivos: el alumnado, el profesorado, la investigación y la transferencia a la sociedad. YR 2024 FD 2024-05-28 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/104513 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/104513 LA spa DS Docta Complutense RD 16 abr 2025