%0 Generic %A Fernández Rodrigo, Laura %A Caballero Hernández-Pizarro, María De Los Ángeles %A Adán Rincón, Esther %A Alcudia Prieto, Sara %A Avilés, Mateo %A Barcala Estefanía, María %A Bas Fernández, Alba %A Camino Falcón, Victoria %A Girón Galiana, Carmen %A Castillo Pagès, Lidia %A Domínguez García, Patricia %A Fernández Cano, Javier %A Fernández Domínguez, Lucía %A García Beas - Pérez de Tudela, Sofía %A López Briones, María %A Luengo Cartagena, Miriam %A Martínez Alonso, Izan %A Moreno Calvo, Lydia %A Moreno Cobo, Andrea %A Pérez Balsera, Carmen %A Rodríguez López, Diana %A Rodríguez Velasco, Mirian %A Ruiz Fuentes, Celia %A Saus Ortiz, Alejandra %A Segura Alonso, Nerea %A Streit, Liv %A Tirado Barragán, Mario %A Valdemoro Mas, Noa %A Vesca, Anna %A Villalba Martín, Irene %A Zamberlan, Silvia %T Repositorio de tecnologías digitales inclusivas para la atención a la diversidad %D 2025 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/119951 %X Este material se ha desarrollado en el marco del Proyecto de Innovación Docente Aprendiendo a construir nuestra competencia digital docente desde un enfoque inclusivo: el método BIRC (buscar, integrar, reflexionar y compartir).Desde la asignatura de Didáctica para Atención a la Diversidad (curso 2024-25), el estudiantado del Grado de Educación Primaria (UCM) ha trabajado colaborativamente en la Búsqueda, Integración y Reflexión sobre las competencias digitales para la inclusión educativa, Compartiendo dicho conocimiento posteriormente.El resultado es el Repositorio de Tecnologías Digitales Inclusivas para la Atención a la Diversidad. Es un material docente con formato de base de datos de excel que contiene una clasificación interactiva de tecnologías digitales considerando las competencias digitales del modelo DigComp y considerando los Principios del Modelo DUA. El material se ha desarrollado con la intención de ser un soporte a maestr@s de educación primaria, aunque las herramientas que contiene pueden ser de valor para cualquier docente de cualquier etapa educativa, en el fomento de la educación inclusiva a través de las competencias digitales.Se agradece la participación del estudiantado implicado en la actividad, reconocido en co-autoría del material. %~