%0 Book Section %T Secuencias litoestratigráficas del Pleistoceno medio del yacimiento de Ambrona publisher Museo Arqueológico Regional %D 2005 %U 84-451-2789-6 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/115102 %X El yacimiento arqueo-paleontológico de Ambrona se encuentra situado en la Cordillera Ibérica nor-occidental en el polje de Conquezuela que está drenado en su sector Sur por el río Mansegal afluente del alto Jalón. El yacimiento de Ambrona está a unos 150 Km al NE de Madrid. Trabajos previos (Butzer, 1965; Howell et al., 1995) han descrito dos complejos estratigráficos, inferior y superior, pertenecientes a una única unidad litoestratigráfica denominada Formación Torralba, definida en el yacimiento achelense de Torralba situado 2.5 Km al Sur del yacimiento de Ambrona. En este trabajo se propone una nueva formación informal que se denomina formación Ambrona constituida por un miembro inferior de fangos grises y gravas, un miembro medio de fangos grises y un miembro superior de aluviones rojos. Esta nueva organización estratigráfica de Ambrona junto con una nueva interpretación de la evolución geomorfológica del valle del río Mansegal (Pérez-González et al., 1997), permite concluir que Ambrona y Torralba no forman parte de una misma unidad litoestratigráfica ya que tienen una edad distinta, que en el yacimiento de Ambrona es de alrededor de 350 ka, mientras que en Torralba tendría una edad más reciente pero más antiguo de 200 ka. %~