RT Generic T1 Ex Libris A1 Garrido, Coca A1 Aguilar Moreno, Marta AB Los ex libris son marcas que pueden ser pequeñas obras de arte que se colocan en los libros para indicar la propiedad del mismo. Pueden ser sellos, etiquetas o, los más preciados, estampas grabadas. El término ex libris es una locución latina que significa de entre los libros de, es decir, indica un libro que viene de entre los libros que forman una biblioteca ya sea privada o pública.Estas marcas o pequeñas estampas, además de tener la leyenda que indica la procedencia o pertenencia del libro, habitualmente tienen una imagen significativa del dueño, sea una persona o una institución del libro. Estas imágenes pueden ser monogramas, escudos o ilustraciones alegóricas o simbólicas de la persona o de la biblioteca o de un pensamiento relacionado con la cultura en general o el libro en particular.Desde el siglo XV se han empleado las distintas técnicas de grabado para producir estas miniestampas. Son especialmente reconocidos aquellos hechos en aguafuerte o en aguatinta, aunque la litografía, la xilografía y la serigrafía también han sido muy usadas. Se considera que estas marcas de indicación de la procedencia de un libro o su equivalente tienen su origen en el antiguo Egipto. El más antiguo data de 1470 en Alemania y son famosas las creaciones de artistas de la talla de Durero, Holbein o Cranach.Con el Art Noveau o Modernismo los ex libris retoman su importancia como expresión artística y se desarrolla toda una serie de actividades en torno a ellos. De los ex libris se valora no sólo su capacidad de expresión plástica, puesto que sintetizan una idea, sino también la economía de medios y el ingenio. PB Web Biblioteca Universidad Complutense de Madrid YR 2010 FD 2010-05-04 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/73759 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/73759 LA spa DS Docta Complutense RD 6 abr 2025