%0 Journal Article %A Cuena Casas, Matilde %T Vivienda y concurso de acreedores %D 2023 %@ 0213-7100 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/92469 %X La ejecución de la vivienda habitual plantea particularidades de régimen cuando el titular se encuentra en concurso de acreedores. El punto de partida es el estudio del problema de la embargabilidad de la vivienda habitual y las consecuencias económicas que conlleva a la luz de las diferentes opciones regulatorias escogidas en otros ordenamientos de nuestro entorno, realizándose propuestas al respecto. Importantes problemas se suscitan cuando el concursado está casado, ya que es necesario cohonestar la normativa concursal con la de los regímenes económico-matrimoniales lo que en ocasiones va a generar disfunciones que son abordadas en el trabajo. El aspecto más complejo tratado en este artículo se centra en el análisis de la nueva regulación de la exoneración del pasivo insatisfecho fruto de la reforma concursal operada por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre que va a permitir —al menos nominalmente— que la vivienda no sea ejecutada. Cuando la vivienda está hipotecada y pertenece a ambos cónyuges o miembros de pareja de hecho y solo uno de ellos se declara en concurso se suscitan importantes dificultades interpretativas de la regulación vigente que son estudiadas en el presente trabajo. %~