RT Journal Article T1 La técnica del hormigón en las Bellas Artes A1 Gómez Jarillo, Francisco AB Con este artículo se quiere avalar el hormigón como material escultórico, para ello se presentarán unas breves indicaciones de qué es y cómo se hace, sus distintas variantes técnicas, también se hará un recorrido de distintos artistas consagrados que han empleado esta técnica en la construcción de sus obras y por último se mostrarán distintos artistas que en la actualidad están utilizando esta técnica escultórica. Con todo ello, se quiere demostrar la necesidad de mantener la enseñanza de esta práctica en las escuelas de Bellas Artes, reportando grandes beneficios especialmente a estudiantes y recién licenciados, dándoles la posibilidad de realizar esculturas de tamaños considerables, estables y duraderas a bajo coste, pudiendo licitar a concursos con un presupuesto asequible. Como profesor dentro del Departamento de Escultura y Formación Artística de la Facultad de Bellas Artes de Madrid de la UCM llevo años fomentando e investigando la práctica de esta técnica, con distintos trabajos de investigación, seminarios, cursos y conferencias. PB Universidad de La Laguna YR 2020 FD 2020-06-20 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/116666 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/116666 LA spa NO Gomez Jarillo, F. La técnica del hormigón en las Bellas Artes. Estudios Sobre Arte Actual. Nº 8 (2020) 63-82 DS Docta Complutense RD 12 abr 2025