%0 Book Section %T Estereotipos y arquetipos de femineidad en la Edad Moderna publisher UNED %D 2021 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/116778 %X El ensayo describe de forma original y novedosa la creación de estereotipos y la consolidación de arquetipos en una proyección idealizada del mundo femenino desde finales del siglo XV a principios del siglo XVII en Europa a partir de la literatura de la época, en especial, los textos relacionados con la Querellla de las mujeres. Así mismo se analizan grabados y pinturas del arte flamenco, italiano e ibérico a partir de la reflexión acerca del contexto en el que gestaron. Se describe la figura de María Magdalena a partir de referencias manuscritas e impresas de la época y representaciones en varios soportes artísticos atendiendo a su papel como santa, cortesana y conversión a la Fe. La contribución se publicó en un volumen en el que se propuso un análisis del mundo cultural y artístico femenino en la Edad Moderna %~