RT Generic T1 Tratamiento y alternativas de la hepatitis c A1 Lérida Jiménez., Blanca A1 O’Valle Aísa, Virginia A1 Sánchez Moreno, Diego AB La hepatitis C es una enfermedad causada por el virus de la hepatitis C y es la principal causa de cirrosis y trasplante hepático en el mundo occidental. Se estima que el 3% de la población mundial está infectada por este virus. Sin embargo se ha visto que en torno a un 30%, desconocen que la padecen, debido a que en la mayor parte, las infecciones son asintomáticas y cuando se manifiestan aparecen síntomas inespecíficos como fatiga, náusea, mialgias y fiebre, que pueden hacer difícil el diagnóstico inicial. Por ello, cuando el paciente ya ha sido diagnosticado de la misma, el estado del hígado es muy deteriorado. En la progresión de la enfermedad a la etapa crónica participan factores relacionados con el virus, el huésped y también algunos factores externos. Se ha comprobado que es el principal causante de trasplante de hígado o muerte por enfermedades hepáticas, ya que provoca cirrosis o cáncer de hígado en la mayoría de los casos. El hallazgo de unas pruebas de laboratorio anormales o signos de cirrosis debe hacer pensar en una hepatitis C. Para el diagnóstico se dispone de pruebas serológicas y virológicas; las serológicas detectan anticuerpos contra el virus, en tanto que las virológicas detectan el RNA viral. La gran variedad de cuasiespecies y la variabilidad del virus de la hepatitis C no han permitido hasta ahora la síntesis de una vacuna que brinde protección. YR 2016 FD 2016-02 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/66433 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/66433 LA spa DS Docta Complutense RD 9 abr 2025