RT Dissertation/Thesis T1 Climate Change Impacts on Renewable Energy Generation and Energy Generation Scenarios T2 Impactos del Cambio Climático en la Generación de Energía Renovable y Evaluación de Escenarios de Generación Energética A1 Rodríguez López, Miguel Ángel AB This Thesis was titled Climate Change Impacts on Renewable Energy Generation and Energy Generation Scenarios.Climate change is attributed, among other factors, to greenhouse gas emissions produced by the energy sector (including the transport). At the same time, climate change is expected to affect this sector by changing the availability of resources, altering its enabling conditions and transforming demand patterns. This thesis addresses climate change impacts on renewable generation and electricity demand by providing an overview of the most relevant transformations projected in literature and by developing methodologies and quantitative analysis to ascertain the specific infuence in three case studies.The first and second chapters are focus on estimating climate change impacts in wind and photovoltaic generation in specific plants. Both provide physical and economic projections of expected changes, along with conclusions for the development of energy policies. The last chapter delves into how climate change and the scenarios proposed to curb it, can affect the demand for electricity in a region, due to the expected changes in the generation infrastructure and changes on the demand side such as a high penetration of electric vehicles... AB Esta Tesis se tituló Impactos del Cambio Climático en la Generación de Energía Renovable y Escenarios de Generación de Energía. El cambio climático se atribuye, entre otras variables, a las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el sector energético (incluyendo el transporte). Al mismo tiempo, el cambio climático se espera que pueda afectar a este sector cambiando la disponibilidad de sus recursos, alterando sus condiciones habilitantes y transformando los patrones de la demanda. Esta Tesis aborda los impactos del cambio climático en la generación renovable y cambios en el comportamiento de la demanda de electricidad, proporcionando una introducción a las transformaciones más relevantes proyectadas por la literatura y desarrollando metodologías y análisis cuantitativos que determinan el impacto específico en tres casos de estudio. El primer y el segundo capítulo se centran en determinar los cambios esperados en la generación eólica y fotovoltaica en plantas específicas, con especial atención en el calentamiento global. Ambos proporcionan proyecciones físicas y económicas de los cambios esperados, junto con conclusiones para el desarrollo de políticas energéticas. El último capítulo profundiza en cómo el cambio climático y los escenarios propuestos para frenarlo, pueden afectar a la demanda de electricidad de una región, debido a los cambios esperados en las infraestructuras de generación y en cambios por el lado de la demanda como sería una elevada penetración de los vehículos eléctricos... PB Universidad Complutense de Madrid YR 2022 FD 2022-11-15 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/3953 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/3953 LA eng NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, leída el 26-04-2022 DS Docta Complutense RD 21 abr 2025