%0 Journal Article %A Moreno Bobadilla, Ángela %T Avances y retrocesos del derecho al olvido digital en Estados Unidos %D 2021 %@ 0718-0012 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/92069 %X El presente artículo de investigación analiza si actualmente existe algún mecanismo, formal o informal, en Estados Unidos11 para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al olvido digital para poder tener derecho a una segunda oportunidad, respecto de informaciones publicadas en medios de comunicación oficiales. Esto teniendo en cuenta el delicado y necesario balance que se debe guardar entre el derecho colectivo a la información y el personal derecho a la intimidad, ambos necesarios para el correcto desarrollo de una sociedad. Para ello, se comienza haciendo un análisis de la jurisprudencia norteamericana de las décadas previas a la creación de Internet, en las que los ciudadanos ya clamaban por su privacidad por el gran boom de los nuevos medios de prensa y las vulneraciones a algunos derechos de la personalidad que se empezaron a producir. Este estudio va a servir para comprender la postura actual que hay en este país respecto del polémico derecho al olvido digital. A continuación, se investiga la postura actual tanto de la jurisprudencia como de la doctrina en relación a este derecho, que ha quedado en un segundo plano debido a la preeminencia de la Primera Enmienda Constitucional, encargada de reconocer y proteger la libertad de prensa. Además se analiza la dispersión legislativa que hay en este tema, y la falta de regulación y unificación de criterios, a pesar de la labor que ha comenzado a desarrollar en este punto el organismo de la Federal Trade Commission, a pesar de que ciertas leyes relacionadas con el derecho a la propiedad intelectual son las que están encargándose de proteger el derecho al olvido digital en Estados Unidos. %~