RT Dissertation/Thesis T1 Turismo y espacios en riesgo: estudio de casos en Andalucía (España) y la Península de Yucatán (México) A1 Babinger, Frank AB En este trabajo se presenta una triple faceta del turismo: como fenómeno que trasciende lo económico, aunque sea ésta la cara más conocida; los riesgos naturales como fenómeno a la vez natural y antrópico; y los espacios españoles y mexicanos en los cuales se aúnan ambos aspectos. Queremos aclarar definiciones y características básicas tanto del turismo, como de los riesgos y de los espacios estudiados e intentar relacionar estas tres partes en una única que, combinándolas, nos muestre un patrón de ocupación de espacios en riesgo. Todo ello teniendo en cuenta a este mundo global en el cual estamos inmersos y que se manifiesta de forma muy distinta en países desarrollados y en otros en vías de desarrollo. Los objetivos son, por lo tanto, diferenciar el turismo y los peligros naturales, explicando y describiendo su articulación espacial, para, finalmente, unirlos en los casos de estudio analizados y conseguir descubrir y presentar diferencias y similitudes que nos guíen en el entendimiento de la realidad turística de espacios en riesgo. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-693-8783-2 YR 2010 FD 2010-12-01 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/47559 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/47559 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, leída el 12-07-2010 DS Docta Complutense RD 11 abr 2025