RT Generic T1 II Olimpiadas de Histología. Aplicación del aprendizaje basado en juegos en la mejora del reconocimiento de imágenes histológicas en el grado en Medicina. A1 Cuesta Rubio, Natalia A1 Martínez Mora, María Del Carmen A1 Giné Domínguez, Elena A1 Sanz Miguel, María Del Carmen A1 Morales García, José Ángel A1 Cortegano Jimeno, María Isabel A1 López Moreno, José Antonio A1 Jiménez Canales, Francisco Javier A1 Rodríguez Cano, Olatz AB En el grado en Medicina, la Histología es la ciencia en la que se basa la asignatura Organografía Microscópica Humana, que se imparte en el segundo curso. Dadas las características de la asignatura, que requiere memorización de conceptos, reconocimiento de estructuras histológicas y capacidad de síntesis y relación con la anatomía y la fisiología, es una asignatura ideal para poder aplicar una estrategia de aprendizaje basado en juegos.El presente proyecto de innovación docente ha consistido en la realización de una competición tipo “Olimpiada de conocimiento” al final de la asignatura, que ha permitido repasar los conceptos aprendidos durante el curso académico en un ambiente lúdico, al mismo tiempo que se han podido subsanar posibles errores de concepto o problemas para la identificación de estructuras histológicas. Esta competición se ha realizado a nivel interuniversitario con estudiantes de Medicina de otras universidades madrileñas (Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Alcalá de Henares, Universidad Europea de Madrid, y Universidad Rey Juan Carlos). Pensamos que el hecho de participar con otras universidades ha fomentado la participación de los estudiantes y les ha implicado más en la actividad, al mismo tiempo que ha dado visibilidad a la Universidad Complutense de Madrid como promotora de actividades de innovación docente. YR 2024 FD 2024-06-28 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/105903 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/105903 LA spa NO Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid DS Docta Complutense RD 20 abr 2025