RT Journal Article T1 Relación entre conciencia morfológica y destreza lectora: un estudio con niños hispanohablantes T2 Relationship between morphological awareness and reading skills: A study with Spanish speaking children A1 Lázaro López-Villaseñor, Miguel A1 Ruiz Gallego-Largo, Trinidad A1 Escalonilla, Ainoa A1 Simón López, Teresa AB En este trabajo se indaga en la relación entre conciencia morfológica y destreza lectora en niños hablantes nativos de español de tercero y cuarto de primaria. A los participantes se les administraron pruebas de: conciencia fonológica, nivel de vocabulario, cociente intelectual, velocidad lectora, destreza lectora y una prueba diseñada ad hoc de conciencia morfológica. Esta tarea consta de 8 subtareas que comprenden tanto la morfología derivativa como la flexiva. Los resultados muestran que para la flexión no existe un efecto evolutivo y sí un efecto techo, mientras que para la derivación sí se observa un efecto evolutivo. Por otro lado los resultados de la prueba de conciencia morfológica correlacionan significativamente con los de comprensión lectora, lo que avala la relevancia de esta variable en la comprensión de textos. Igualmente los resultados en conciencia morfológica correlacionan con el nivel de vocabulario, lo que demuestra la naturaleza léxica de esta variable. Estos resultados son explicados a la luz de las investigaciones previas realizadas en diversas lenguas, haciendo hincapié en las obtenidas en español. PB Pontificia Universidad Católica de Valparaíso SN 0718-0934 YR 2021 FD 2021-03-08 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/101074 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/101074 LA spa NO Lázaro, M., Ruiz Gallego-Largo, T., Escalonilla, A., & Simón, T. (2021). Relación entre conciencia morfológica y destreza lectora: Un estudio con niños hispanohablantes. Revista signos, 54(105), 32-53. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342021000100032 DS Docta Complutense RD 29 may 2025