RT Book, Section T1 El conocimiento y difusión de los descubrimientos en Pompeya y Herculano durante el s. XIX a partir de la documentación conservada en las instituciones españolas A1 Salas Álvarez, Jesús De La Ascensión A2 Romero Recio, Mirella A2 Buitrago, Laura A2 Salas Álvarez, Jesús De La Ascensión AB En el S. XIX, y gracias a la burguesía, el conocimiento de Pompeya y Herculano saltó desde los círculos académicos en que se había movido durante la Ilustración, a un mayor conocimiento e interés de la sociedad española. Esta “democratización” podemos rastrearla tanto en las noticias aparecidas en la prensa de la época, como al interés por acaparar publicaciones con los más recientes descubrimientos arqueológicos que se observa tanto en los intelectuales como en las instituciones museísticas que se crearon en la segunda mitad del XIX, que buscaban obras de referencia para la catalogación de los objetos pompeyanos, tanto originales como copias, que fueron reuniendo en sus fondos. AB In the S. XIX, and thanks to the bourgeoisie, the knowledge of Pompeii and Herculaneum jumped from the academic circles in which it had moved during the Enlightenment, to a greater knowledge and interest of Spanish society. This “democratization” can be traced both in the news published in the press of the time, as well as the interest in hoarding publications with the most recent archaeological discoveries observed both in intellectuals and in museum institutions that were created in the second half of the 19th century, who were looking for reference works for the cataloguing of Pompeian objects, both original and copies, which were collected in their collections. PB L´Erma di Brestchneider YR 2023 FD 2023-06-01 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/103850 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/103850 LA spa NO Ministerio de Ciencia e Innovación DS Docta Complutense RD 9 abr 2025