RT Book, Whole T1 Museografia y conservación A1 Rodríguez Antón, David A1 Blázquez Rodríguez, María Eugenia A1 García Fernández, Isabel María AB La museografía y la conservación son disciplinas estrechamente interrelacionadas. La museografía, como práctica de la museología, se centra en las técnicas expositivas en diversos espacios, más allá de los museos, abarcando todos aquellos lugares donde se exhiben bienes patrimoniales. Por su parte, la conservación influye directamente en la museografía mediante la identificación, análisis, evaluación y tratamiento de riesgos, aspectos esenciales en una estrategia integral de conservación.La monografía aborda cuestiones fundamentales para la museografía, como la definición del programa museográfico, la gestión de riesgos, el estudio del entorno museal y el desarrollo del proyecto expositivo. Su objetivo principal es dar a conocer los elementos necesarios para crear contextos seguros tanto para los bienes patrimoniales como para el público, promoviendo análisis, estrategias y herramientas que aseguren su preservación a largo plazo. La conservación no solo se presenta como un pilar fundamental para la sostenibilidad del patrimonio cultural, sino como una disciplina dinámica que responde a los desafíos contemporáneos y contribuye al desarrollo de la museografía como práctica interdisciplinar. Asimismo, detalla aspectos clave como el diseño espacial, la selección y uso de materiales, la construcción de elementos expositivos y contenedores, el diseño de iluminación, soportes, medidas de seguridad y protección, así como el control de las condiciones ambientales. Además, analiza la relación entre el público y la conservación, destacando la importancia de integrar estrategias de preservación que permitan el disfrute y la interacción del visitante sin comprometer la integridad de los bienes culturales. PB Síntesis YR 2019 FD 2019 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/115951 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/115951 LA spa DS Docta Complutense RD 17 abr 2025