RT Generic T1 BIO-DIVIÉRTETE: UN VIAJE POR EL DNA AMBIENTAL DE TU AULA. A1 Arana Montes, María Del Pilar De A1 Méndez Cea, Belén A1 Beroiz Remírez, Beatriz A1 Benito Jiménez, César A1 Callejas Hervás, Carmen A1 Espino Nuño, Francisco Javier A1 Gallego Rodríguez, Francisco Javier A1 Ballesteros Redondo, María Isabel A1 González Sánchez, Mónica A1 Gorfinkiel Haim, Nicole A1 Hórreo Escandón, José Luis A1 Muñoz Colmenero, Ana Marta A1 Perdiguero Jiménez, Pedro A1 Rosato, Carmen Luisa Marcela A1 Pradillo Orellana, Mónica A1 Gil Dones, Félix A1 Moreno Ortiz, Carmen A1 Codes Valcarce, Rocío A1 Barrios, Jose A1 Llanos, Carolina A1 Alcaide Sabido, Laura A1 Sancho Fernanz, Marta A1 Carrasco Coquillat, Álvaro A1 Romano Martín, Pedro A1 Pardo Domínguez, Alexandra A1 Vargas Ramírez, Marta A1 Trujillo de la Cruz, Marta A1 García García, Isabel AB En esta propuesta los/las estudiantes de Grado, Máster y Doctorado han adquirido las competencias indicadas, entre ellas la divulgación científica, prestando así un servicio a la sociedad que se beneficia de sus conocimientos y a la vez los adquiere de una forma práctica y aplicada (metodología Aprendizaje-Servicio).La metodología empleada ha integrado el aprendizaje de habilidades y valores con el servicio a la comunidad, para mejorar la sociedad.Para realizar el servicio propuesto y crear cultura científica en lasociedad la metodología ha sido realizar un experimento con los alumnos de secundaria de manera similar a como se lleva a cabo en un laboratorio de investigación. Han interpretado los resultados y han participado en un pequeño debate para relacionar los resultados con los objetivos de desarrollo sostenible YR 2024 FD 2024-10-25 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/112792 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/112792 LA spa DS Docta Complutense RD 2 abr 2025