RT Journal Article T1 “Ut stulticie Hispanorum et hominum terre hujus, qui sompnia curant et auguria, plenius contrairem". Sobre superstición y herejía durante la Cruzada contra los Albigenses T2 “Ut stulticie Hispanorum et hominum terre hujus, qui sompnia curant et auguria, plenius contrairem". On superstition and heresy during the Albigensian Crusade A1 Alvira Cabrer, Martín AB Del pasaje del sueño de la condesa Alix de Montmorency, esposa de Simon de Montfort, antes de la batalla de Muret (1213) [Pierre des Vaux-de-Cernay, Hystoria Albigensis, § 449] muestra la existencia de prácticas supersticiosas entre la nobleza de los siglos plenomedievales y la censura de Simon de Montfort a estas creencias, lo que sirve de descalificación a los enemigos de la Cruzada Albigense (hispanos y occitanos) como cómplices de la herejía. Este episodio revela, así, la cristalización de una imagen colectiva de las poblaciones meridionales de Europa. En esta contribución se analiza este episodio, su contexto y su sentido ideológico. PB Centre d’Études Cathares, Carcassonne SN 0758-3737 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/103941 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/103941 LA fra NO Alvira Cabrer, Martín, “'Ut stulticie Hispanorum et hominum terre hujus, qui sompnia curant et auguria, plenius contrairem'. Sobre superstición y herejía durante la Cruzada contra los Albigenses”, Heresis, 36-37 (2002), pp. 253-277. DS Docta Complutense RD 8 abr 2025