RT Book, Section T1 La publicidad, el cine, las modas y la revolución de la estética femenina en la España del primer tercio del siglo XX A1 Rodríguez Martín, Nuria A2 Otero Carvajal, Luis Enrique A2 Rodríguez Martín, Nuria AB El capítulo estudia los cambios que se produjeron en la estética femenina en la España urbana durante el primer tercio del siglo XX, particularmente en los años que siguieron a la finalización de la Primera Guerra Mundial. Se aborda la influencia que en este terreno tuvieron la publicidad y el cine, difusores de las nuevas imágenes y nuevos roles asociados a la modernidad. Se subraya también el papel destacado que desempeñaron las mujeres españolas, fundamentalmente en las principales ciudades y capitales del país, en la configuración de la emergente sociedad de consumo que hizo su aparición en esos años. La investigación se basa en fuentes documentales de carácter cualitativo, incluyendo una importante muestra de anuncios publicitarios impresos de la época. PB Los Libros de la Catarata SN 978-84-1352-582-2 YR 2022 FD 2022-12-12 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/105835 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/105835 LA spa NO The chapter studies the changes that took place in female aesthetics in urban Spain during the first third of the 20th Century, particularly in the years following the end of the First World War. It discusses the influence of advertising and cinema, which disseminated new images and new roles associated with Modernity. It also highlights the prominent role played by Spanish women, mainly in the country’s main cities and capitals, in shaping the new consumer society that emerged in those years. The research is based on qualitative documentary sources, including an important sample of printed advertisements of the time. NO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad NO Fonde Europeo de Desarrollo Regional (UE) DS Docta Complutense RD 9 abr 2025