%0 Journal Article %A Moya-Palomares, María Eugenia %A Centeno Carrillo, Juan de Dios %A Acaso, Eduardo %T Itinerario virtual por el Macizo de Peñalara, un método complementario a las salidas de campo %D 2006 %@ 1132-9157 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/51610 %X La escasez de medios materiales o recursos didácticos en la enseñanza práctica de la Geomorfología es el principal problema con el que se enfrentan los docentes de esta especialidad y, en general, aquellos dedicados a la enseñanza de las Ciencias Naturales. Esta deficiencia puede ser paliada en parte con la elaboración de prácticas virtuales que complementen las salidas de campo y las practicas de laboratorio. En este trabajo se presenta un recorrido virtual por el Parque Natural de Peñalara como ejemplo de un itinerario geomorfológico que puede servir de apoyo al docente, ser fácilmente implementado en las aulas ymediante el cual se pretende conseguir una aproximación a la comprensión del fenómeno glaciar, en general, y del Macizo de Peñalara en particular. %X Small budgets and scarcity of teaching resources is a common problem for Environmental Science and Geomorphology teachers. E-learning practice provides a wide range of opportunities to leave behind this scarcity. Particularly, simulation of field practice is an useful instrument when actual fieldtrips are not possible. This paper explains a simulated fieldtrip to the Natural Park of Peñalara Glacial Cirque as a method to teach basic glacial geomorphology. %~