RT Generic T1 El arte de recordar: la influencia de la memoria autobiográfica en las artes visuales A1 Martínez García, Ángela AB ¿Es fiable nuestra memoria? ¿Cambian y se distorsionan los recuerdos? ¿Influyen los recuerdos en la formación de nuestra identidad personal? La memoria autobiográfica de una persona se escribe continuamente, registrando las vivencias a lo largo de su vida. Sin embargo, los recuerdos que esta genera no evocan momentos del pasado tal como ocurrieron, sino que son reconstrucciones influenciadas por el contexto y los sentimientos de cada uno. La identidad individual es un proceso cambiante de construcción del “yo” que depende en gran parte de la memoria autobiográfica, ya que sin recuerdos no podríamos hablar de identidad personal. En el ámbito artístico, nos encontramos con autores que utilizan sus recuerdos, distorsionados en mayor o menor medida, para la realización de sus obras, así como la reinterpretación de material de archivo como fotografías y vídeos, que también presentan una visión subjetiva de la realidad. YR 2024 FD 2024-07-01 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/110778 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/110778 LA spa DS Docta Complutense RD 6 abr 2025